Técne

Proyecto primer semestre 2017

Plataforma interactiva que enseña conceptos básicos de electricidad y electrónica para niños de +5 años.

image

Educación

La educación en Chile tiene falencias que la tecnología puede y debe cubrir; cada día vemos aumentada la carga académica enfocada en conocimientos teóricos en niveles básicos. Este aumento continúa a pesar de que múltiples expertos aseguran que la mejor opción es, al contrario, disminuir las enseñanzas teóricas y poner énfasis en el desarrollo de la creatividad y el “aprender haciendo”. La psicóloga Constanza Baeza, directora de talleres de la corporación CREARTE, dedicada al trabajo con niños de colegios municipales, afirma: “Es necesario permitirle hacer cosas, aunque nos parezcan poco usuales o exageradas, porque es justamente por esa vía que el niño va encontrando nuevas maneras de relacionarse con el mundo. Esto también tiene que ver con valorar los intentos y no sólo el producto; el proceso, el camino que sigue hasta el producto final, estimular la sensibilidad hacia cosas pequeñas, que toquen, que miren”. Y es esto precisamente lo que en escuelas y colegios del país vemos lentamente desaparecer para dar paso a enseñanzas que apuntan a Simce y PSU.

image

Tecnología

Como sociedad no conocemos ni entendemos lo que utilizamos a diario. Vivimos un fenómeno en el que la gente no se interesa en el funcionamiento de lo que utiliza. Esto se puede ver en las estrategias de márquetin; antiguamente el centro de muchos anuncios eran respaldos científicos y prácticos del funcionamiento y calidad de los productos, en cambio hoy se limitan a ganar la confianza del consumidor por medio de campañas simpáticas y vagas. El mundo electrónico se a complejizado abrumadoramente en el último tiempo y ahora es un tema que unos pocos llegan a conocer y estudiar, y muchos menos a dominar, ya que es de gran complejidad y requiere de la aplicación de capacidades y habilidades que no son fomentadas actualmente. Las personas pierden la costumbre de cuestionar la manera en la que funcionan las cosas, fomentando así una sociedad cómoda y sin pensamiento crítico.

image

TECNÉ es un libro interactivo con ejercicios de electrónica para niños desde los 6 años. Inicialmente se explicarán las normas básicas de la electricidad y Luego, cada página contará con un ejercicio con su argumento didáctico, basado en el personaje de Max. Max es un niño que juega futbol, toca en conciertos…OJO y con estos argumentos se invita al usuario a fabricar y activar circuitos electrónicos. Por el frente se mostrarán los receptores y emisores del circuito, los dibujos con los personajes y objetos del argumento y el texto que explique el ejercicio.

En el reverso de cada página encontraremos un dibujo de la conexión entre los receptores y emisores que deberá llevar a cabo el usuario para completar el circuito, además de una explicación del funcionamiento del circuito y de los sensores, receptores, emisores, microprocesadores, etc.

image

Los ejercicios son:
  • Circuito LED con interruptor
  • Botón textil para un circuito LED.
  • Potenciómetro textil para cambiar la velocidad de un motor DC.
  • Piano con un chip 555, botones y una bocina.

Todos los ejercicios son alimentados con una o dos baterías de reloj de 3,3V que se deberán colocar en el portapilas que tendrá cada página.

image

Generar mayor interés en la electrónica. Específicamente:

  • Fomentar las vocaciones en el área.
  • Apoyar la enseñanza de la creatividad, la curiosidad y el pensamiento.
  • Apoyar

Los alcances de este libro, a futuro, nos gustaría contar una plataforma capaz de generar una comunidad digital para la difusión y acceso a nuevos proyectos tanto nuestros como de los usuarios. Las enseñanzas en escuelas y colegios otorgando habilidades científicas y matemáticas.

image